Las Fallas, fiesta valenciana que representa el fin de lo que ya no sirve y lo renovamos, comienza la primavera, y todo ello lo celebramos con monumentos, en los que aparecen críticas y sátiras sobre temas de la actualidad, que quemamos el día de San José, el 19 de Marzo. Las falleras hacen una ofrenda de flores a la Patrona, a la Virgen de los Desamparados, los días 17 y 18, completando una estructura de madera forrada con un manto bordado, y en el mural de reli hemos hecho una pequeña muestra:
Fallas: fiestas de ruido, fiestas de música, fiestas de pólvora, fiestas de fuego, las fiestas de los valencianos por excelencia, y todos aquellos visitantes que participan de ellas.
El amor es comprensivo y servicial; el amor nada sabe de envidias, de jactancias, ni de orgullos. No es grosero, no es egoísta, no pierde los estribos, no es rencoroso. Lejos de alegrarse de la injusticia, encuentra su gozo en la verdad. Disculpa sin límites, confía sin límites, espera sin límites, soporta sin límites. El amor nunca muere. (1 Cor 13, 4–8)
0 comentarios:
Publicar un comentario