El 23 de Enero se celebra la Jornada de la Infancia Misionera.
Antes de Navidad se repartió una ficha a cada alumno con el fín de que los alumn@s la pintaran y montaran la hucha que formaba dicha ficha, y como ya expliqué el 4-12, la debían poner en un sitio visible de la casa y tener presente a todos aquellos niños que no tienen la suerte de tener lo que ellos tienen, para que aprendan a compartir su suerte con los demás, al finalizar las vacaciones de Navidad debían traerla a clase con su colaboración voluntaria, pues es importante para la formación de la persona el pensar y ayudar a los más desfavorecidos y enseñarles a no ser egoistas y pensar solo en ellos mismos, algo que es dificil cuando se tienen todas las necesidades cubiertas y viven en una sociedad de consumo, eso les ayudará a ser mejores personas. El resultado ha sido muy satisfactorio, la mayoría de los alumn@s han respondido y sensibilizado con los problemas ajenos, la educación casa-colegio da sus frutos, y las huchas han quedado preciosas, aquí vemos una pequeña muestra, pues todas no caben en la foto, son muchos alumnos y por tanto muchas huchas:
Cuando se acaben de recoger las huchas de los rezagados y algún que otro despistado, se os informará de la cantidad recaudada.
El amor es comprensivo y servicial; el amor nada sabe de envidias, de jactancias, ni de orgullos. No es grosero, no es egoísta, no pierde los estribos, no es rencoroso. Lejos de alegrarse de la injusticia, encuentra su gozo en la verdad. Disculpa sin límites, confía sin límites, espera sin límites, soporta sin límites. El amor nunca muere. (1 Cor 13, 4–8)
2 comentarios:
espere que hi haja molt diners...
jejeje.....ELEMENTAL QUERIDO WATSON ELEMENTAL!!!
Publicar un comentario